La ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL es fundamental para el buen funcionamiento de una empresa. Aquí tienes algunos puntos clave:
1. ¿Qué es la estructura organizacional?
Es el diseño de puestos y la asignación de funciones y responsabilidades dentro de una empresa para alcanzar sus objetivos. Cada organización tiene una estructura única según su operativa y metas.
![](https://static.wixstatic.com/media/8ad905_3ce926a239784c4f8e6f6aea5880e2c4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/8ad905_3ce926a239784c4f8e6f6aea5880e2c4~mv2.jpg)
2. Importancia de la estructura organizacional:
- Eficiencia: Define cómo se organiza el trabajo y mejora la eficiencia.
- Comunicación: Establece sistemas de comunicación y coordinación entre puestos.
- Metas: Ayuda a alcanzar los objetivos propuestos.
3. Tipos de estructura organizacional:
- Lineal: Jerarquía piramidal con decisión centralizada.
- Horizontal: Enfocada en equipos y colaboración.
- Funcional: Agrupa por funciones (p. ej., marketing, finanzas).
- Divisional: Organizada por productos o servicios.
- Matricial: Combinación de funciones y proyectos.
- Central: Decisión centralizada con unidades descentralizadas.
4. Ejemplo de estructura organizacional:
- Lineal: Pequeña empresa con un líder que toma decisiones.
- Horizontal: Startup con equipos multidisciplinarios.
- Funcional: Gran empresa con departamentos especializados.
- Divisional: Empresa automotriz con divisiones por modelos.
- Matricial: Consultora con equipos por proyecto y función.
- Central: Franquicia con decisiones centrales y sucursales.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp para que recibas a diario contenido de valor sobre cómo armar tu empresa y hacerla crecer https://whatsapp.com/channel/0029VaiP3CSL2AU4agT6a42t
Comments