Una empresa puede tener una marca fuerte pero una identidad corporativa débil, lo que puede generar confusión entre los consumidores. Por otro lado, una identidad corporativa sólida y coherente ayuda a consolidar y fortalecer la marca en la mente de los consumidores.
Vamos a profundizar en los conceptos de marca, identidad de marca y branding, y también haremos algunas comparativas para aclarar sus diferencias:
Marca: Es la representación simbólica de una empresa, producto o servicio.
Incluye elementos como el nombre, el logotipo, los colores y la personalidad.
Importancia: Distingue a la empresa de sus competidores y conecta emocionalmente con el público.
Ejemplo: El icónico logotipo de Apple.
Identidad de marca: Se refiere a los elementos visuales y verbales que representan a una empresa de manera coherente y consistente.
Incluye logotipos, colores corporativos, tipografías y patrones gráficos.
Es importante una buena gestión de ésta para crear una imagen sólida y reconocible en el mercado.
Ejemplo: Coca-Cola y su característico rojo.
Branding: Son las acciones que se realizan para construir una imagen específica de la empresa.
Incluye estrategias de marketing y comunicación. ¿Por qué es importante: posiciona la marca en la mente de los consumidores.
Ejemplo: La campaña “Just Do It” de Nike.
En resumen, mientras que el branding se enfoca en los aspectos visuales y verbales utilizados para representar una marca, la identidad de marca se centra en la esencia y la estrategia de la marca. Ambos son igualmente importantes y se complementan entre sí para crear una imagen fuerte y coherente de la marca.
“Tu marca es tu huella en el mundo empresarial. Desarrolla una identidad sólida y aplica estrategias de branding para destacar y conectar con tu audiencia”
Puedes unirte a nuestro canal para que continúes recibiendo contenido de valor que ayude a formar tu empresa y dirigir tus acciones dentro y fuera de ésta.
Comentarios